Glosario Golf

Profile Image

JULIO CESAR PADILLA DERGAL

Última actualización:  2025-03-25

Bosque Real México Deportes
Glosario Golf

Ace: Lograr embocar la pelota en un solo golpe, alcanzando la perfección en el hoyo.

Agujero: La meta del jugador, con un diámetro de 108 mm y una profundidad mínima de 100 mm.

Albatros: Excepcional logro al embocar la pelota con tres golpes menos que el par del hoyo.

All square: Equilibrio en el marcador, manteniendo un empate en el juego.

Approach: Tiro corto para aproximarse al green, utilizando palos especiales como el SW o el PW.

Árbitro: Designado por el Comité para aplicar las Reglas de Golf y decidir cuestiones de hecho.

Ir arriba: Estar ganando el partido, por ejemplo, uno arriba, dos arriba, etc.

Backspin: Efecto de retroceso que la pelota adquiere al rebotar sobre el terreno.

Backswing: Parte inicial del swing con un movimiento ascendente del palo.

Bandera: Indicador en el hoyo que señala su posición.

Bando: Jugadores que son compañeros durante la partida.

Barras: Marcas en los tees que indican las zonas de salida según el género.

Birdie: Embocar la pelota con un golpe menos que el par del hoyo.

Bogey: Embocar la pelota con un golpe más que el par del hoyo.

Bola o Pelota Embocada: Cuando la pelota está completamente dentro del agujero.

Bola o Pelota Provisional: Segunda jugada desde el mismo sitio cuando se pierde la primera.

Brasie: Antigua denominación para la madera número 2.

Bunker: Obstáculo lleno de arena que sustituye al césped en ciertas áreas.

Buy: Revancha de un partido decidido antes del hoyo 18, jugando los hoyos restantes.

Bye: Jugador exento de la primera ronda de eliminatorias en Match-Play.

Caddie: Persona que lleva los palos y asiste al jugador durante el juego.

Caída: Inclinación del terreno.

Calle: Zona del recorrido del hoyo con césped cortado, indicando el área de juego.

Campo: Área permitida para el juego.

Chip: Tiro corto y bajo para aproximarse al hoyo.

Chuleta: Trozo de césped arrancado al golpear la pelota.

Corbata: Cuando la pelota recorre el borde del hoyo sin entrar al patear.

Dada: Pelota tan cercana al hoyo que se considera el pat como infalible en partidos Match-Play.

Doble bogey: Embocar la pelota con dos golpes más que el par del hoyo.

Doble Eagle: Tres golpes por debajo del par en un hoyo.

Dormie: Ventaja en Match-Play igual al número de hoyos restantes hasta el 18.

Dog leg: Hoyo que no es recto, sino que gira a derecha o izquierda.

Draw: Efecto que hace que la pelota gire hacia la izquierda en su recorrido.

Drive: Golpe largo desde el principio del hoyo, utilizando diferentes palos.

Dropar: Reposicionar la pelota tras salir fuera de límites o por regla, soltándola al suelo.

Eagle: Embocar la pelota con dos golpes menos que el par del hoyo.

Estacas: Indican obstáculos según el color: blancas (fuera de límites), azules (reparación), rojas (agua lateral), amarillas (agua frontal).

Fade: Efecto que hace que la pelota gire hacia la derecha en la última parte del recorrido.

Fairway: Zona del recorrido con césped cortado, también llamada calle.

Finnegan: Opción similar al mulligan, permitiendo repetir el golpe de salida en el primer hoyo.

Follow through: Fase del swing después del impacto con la pelota.

Foursome: Juego por parejas con una sola pelota, alternando salidas y golpes.

Fuera de límites: Zona donde el juego está prohibido.

Golpe: Movimiento del palo hacia la pelota con la intención de golpearla y moverla.

Green: Terreno especialmente preparado para el putt.

Greensome: Juego por parejas eligiendo la mejor pelota y jugando a golpes alternos.

Greensome-chapman: Variante donde cada jugador juega el segundo golpe con la pelota de su compañero.

Grip: Forma de sujetar el palo y parte donde se agarra para realizar el swing.

Gross Score: Puntuación total antes de restar el handicap.

Halved: Propuesta de empate en el juego por hoyos.

Handicap: Número de golpes de ventaja que tiene un jugador sobre otro o sobre el campo.

Honor: Jugador que juega primero en el siguiente tee por haber obtenido el mejor resultado en el hoyo anterior.

Hook: Efecto que hace que la pelota gire fuertemente hacia la izquierda.

Lie: Lugar donde reposa la pelota.

Loft: Ángulo de inclinación de la cara del palo.

Mulligan: Opción de repetir la salida en el primer hoyo en partidos amistosos.

Par: Embocar la pelota con los golpes indicados en la tarjeta del campo para un hoyo.

Pro-am: Competición con un profesional y uno o varios amateurs en equipo.

Putt: Golpe dado con el putter en el green, sin levantar la pelota del suelo.

Putter: Palo específico para el golpe de putt.

Rough: Zona del hoyo donde la hierba no está cortada al ras.

Scramble: Juego por equipos eligiendo la mejor pelota y jugando todos desde ese punto.

Slice: Efecto que hace que la pelota gire fuertemente hacia la derecha.

Stableford: Fórmula de juego puntuando en relación al par de cada hoyo.

Stance: Posición del jugador frente a la pelota para realizar el golpe.

Swing: Movimiento del palo para golpear la pelota.

Tee: Soporte para acomodar la pelota en el tee de salida.

Tee de salida: Lugar de inicio en un hoyo, marcado por un área rectangular.

Threesome: Partido de tres jugadores.

Topar: Golpe defectuoso al golpear la pelota en su parte superior.

Wedge: Palos usados en el juego corto, caracterizados por ser cortos y tener la cara muy abierta.

Bosque Real México Deportes

Compra, Venta o Renta, ¡Estoy contigo!